Este año, en cuestión de cuatro meses, se ha configurado un nuevo tablero de sistemas operativos. Primero fue la batalla por los sistemas operativos para ordenadores, más tarde la de móviles y ahora volvemos a reducir el tamaño para hablar de la plataforma que llevaremos en nuestro reloj smartwatch.
Con la aparición del Apple Watch, los relojes con Android Wear y Tizen con Samsung se quedan tres grandes jugadores luchando por nuestra muñeca. Una carrera que acaba de empezar y donde cada uno intenta ofrecer la mejor experiencia posible para hacerse con un lugar privilegiado de nuestro cuerpo. ¿Qué ofrece cada uno a día de hoy? Es hora de analizarlo en detalle.
AppleWatch, el nuevo viene preparado
Apple es la última en llegar pero como ya sucediera con el iPhone o el iPad ha sabido entender lo que supone meterse en una nueva categoría de producto: software y ecosistema. Quizá físicamente el reloj no guste a todo el mundo, pero tampoco lo hicieron las primeras ediciones de sus smartphones y tablets. Sin embargo, su apuesta como plataforma es muy completa.
Partimos de esa nebulosa de burbujas que nos permite ver todas las aplicaciones que tenemos instaladas en el reloj para con la corona y la pantalla táctil manipular la interfaz y abrir cada una de ellas. Se ha cuidado mucho la continuidad para que la experiencia no difiera cuando saltemos de una app a otra.

¿Qué podremos hacer con él? De momento Apple nos ha mostrado la posibilidad de recibir notificaciones en el reloj desde el móvil y la posibilidad de responder a algunas con mensajes automáticos en función del contenido. En algunas aplicaciones se realizará una lectura automática del texto y en función de lo que diga se nos ofrecerá una serie de respuestas para contestar rápidamente sin tener que sacar el iPhone del bolsillo.
En la parte de mensajería sorprende el esfuerzo que han hecho por llevar la comunicación a nuestra muñeca. Ya no solo para responder mensajes de textos o hacer llamadas si no por ese sistema que tienen para tener a nuestros amigos y contactos favoritos en la pequeña pantalla del Apple Watch. Podremos enviarles garabatos de luz, emoticonos animados e incluso nuestras pulsaciones para que las reciban también en sus respectivos relojes.
También tendremos un sistema de navegación para seguir indicaciones a través del reloj cuando vayamos andando por la calle. Todo ello, claro, con el servicio de mapas de Apple. Podemos controlar la música de manera inalámbrica, seguir nuestras citas en el calendario, controlar nuestras tarjetas y billetes desde Passbook además de usar Apple Pay, cuando llegue, para pagar con solo pasar el reloj por el lector Contactless.
Hay algunos detalles curiosos como poder controlar Apple TV desde el reloj y otros un poco más dudosos como poder controlar la cámara del iPhone desde el reloj o la posibilidad de ver las fotos desde la pantalla del Apple Watch. Siri también estará presente y podremos "hablarle" al reloj para realizar comandos como en el iPhone.

En la presentación de iOS 8 vimos que Apple quería meterse de lleno en el mundo de salud y fitness con una aplicación para seguir nuestra actividad diaria y medir diferentes variables. Tim Cook definió el Apple Watch como un dispositivo que nos hará ver el mundo del deporte con otros ojos. Una frase ambiciosa pero hay que reconocer que su apuesta es firme.
Tendremos servicios para cuantificar cuántos pasos damos y gracias a los sensores del coprocesador M8 del iPhone sabrá si estamos corriendo, andando o haciendo ciclismo. La aplicación y la forma en la que muestra los datos recuerda al reloj polar que viene entre los salvapantallas que incorpora Mac OS X.
A todo esto hay que sumarle las aplicaciones estándares como las alarmas, seguir la bolsa y, como no, dar la hora. De hecho podremos personalizar este último apartado con muchas carátulas de todo tipo. Por último, pero por ello menos importante, tenemos todo lo relacionado con la plataforma para desarrolladores.
WatchKit es la herramienta que Apple pone a disposición de los creadores de aplicaciones para que puedan empezar a nutrir el ecosistema de Apple Watch, bien con desarrollos nativos o introduciendo funciones de conectividad entre el iPhone y el reloj. Son los últimos en llegar pero su apuesta es muy sólida y además cuentan con el valor añadido de haber sabido consolidar una plataforma como iOS y dar confianza a toda una comunidad de desarrolladores.
Android Wear, la apuesta de Google
Google con Android Wear busca un modelo parecido al que ya hiciera con Android. Crear una plataforma "universal" que permita a cualquier fabricante crear su reloj sin preocuparse demasiado por la parte del software. De momento ya ha encontrado a cinco socios (ASUS, LG, Motorola, Samsung y Sony) y todo apunta a que el año que viene se sumarán otros tantos.
La interfaz parte de un sistema de fichas en el que deslizando el dedo en vertical podemos saltar de una aplicación a otra mientras que al hacerlo en horizontal podremos navegar por los diferentes menús de cada una de ellas. Todo táctil, aunque algunos modelos ya empiezan a incorporar un botón físico también.
La apuesta de Android Wear como plataforma se basa en la que ya asentaron con Google Now: ofrecer información contextual que sea útil en cada momento. Por un lado tenemos las notificaciones que llegarán desde el móvil, las cual podremos responder desde el propio reloj con mensajes predefinidos, aunque esta aquí no tendremos respuestas en función del contenido.
También tenemos Google Now para usar el micrófono incorporado del móvil y hacer búsquedas o comandos a través del reloj. Hace poco lo vimos en vídeo y la sensación que nos dio es que en este apartado los de Mountain View tienen que mejorar un poco todavía con el reconocimiento, algo que sorprende porque en el móvil va realmente bien.
Los mapas están presentes a través de Google Maps y podremos usar el servicio de navegación para ir paso a paso de un sitio a otro siguiendo las indicaciones desde el reloj. Todo lo relacionado con el ejercicio también está presente aunque de momento es la plataforma que lo ha hecho de forma más tímida: podemos contar pasos y saber la distancia recorrida pero de momento nada más.
En lo que respecta a aplicaciones de terceros, Google ya liberó el SDK para Android Wear y nos llevará un tiempo ver cómo crece. De momento lo más interesante que hemos visto ha sido integraciones de aplicaciones del móvil en el reloj a través de notificaciones y, a modo de demo, poder hacer pedidos de comida a domicilio.
Aunque es la plataforma que más relojes tiene disponibles a día de hoy, hay algunas carencias respecto a la competencia. De hecho, los propios fabricantes han confirmado que algunos de sus modelos tienen sensores que de momento no son compatibles con la versión actual de Android Wear. Todo apunta a que antes de que termine el año tendremos una revisión y, con ella, nuevas funciones y mejoras.
Tizen, Samsung sigue por su propio camino
Cuando hace un año Samsung presentó su primer reloj inteligente todavía no existía ni Apple Watch ni Android Wear, al menos no de forma pública. Los coreanos decidieron apostar por su propia plataforma y aunque la experiencia original con el Galaxy Gear no terminó de cuajar, con Tizen han ido creando la base para sus smartwatches.
Con el Gear S llegamos al punto más álgido en la breve, pero intensa, vida de Tizen como plataforma. Su gran punto diferencial lo encontramos en la autonomía respecto al móvil. Tener tarjeta SIM le otorga independencia y conectividad. Algo que lo hace único ya que por ejemplo podemos hacer deporte y salir solo con el reloj y unos auriculares bluetooth para escuchar música e ir recibiendo información.
Samsung ha buscado aliados de peso para potenciar Tizen y cuenta con un sistema de navegación facilitado por Here así como una aplicación de Nike para potenciar todo lo relacionado con el deporte, al margen de la aplicación Salud S que viene integrada para que le saquemos provecho a los sensores que vienen incluidos en el teléfono: acelerómetro, giroscopio, pulsaciones...
También tenemos las funciones que podemos considerar más genéricas y que todos tienen en común: notificaciones desde el móvil, tiempo, información en bolsa, la hora... El SDK también está disponible para que los trabajadores desarrollen con él pero de momento parece que su principal baza van a ser los acuerdos que ya tienen cerrados con diferentes compañías y servicios.
Mientras que Android Wear se mantiene prácticamente igual de un dispositivo a otro, en el caso de Samsung con Tizen hay grandes diferencias entre el Gear 2 el Fit y el Gear S. El factor forma resulta determinante y aquí los coreanos han decidido convertir a su último modelo en la referencia y en el más completo de los tres (cuatro si contamos Gear 2 Neo) modelos que llevan esta plataforma.
Ver 84 comentarios
84 comentarios
theinquirer
Y la verdad sigue oculta: TODOS estos pseudo-relojes... TE HACEN CARGAR LAS BATERIAS DIARIAMENTE.
Señores... eso de cargar a diario un reloj... hacia 150 años que no se veía... y eran "a cuerda".
Así que tener que estar buscando no solo donde cargar el teléfono... sino que ahora el reloj... ES DE PURA RISA.
tony_gpr
Ante esa pregunta, el AppleWatch tendría que salir de la comparativa, porque a día de HOY no permite hacer nada porque todavía no está en el mercado y tardará como poco 3 o 4 meses en salir.
Usuario desactivado
Divertido el debate sobre el tema que habéis tenido, las posturas han sido las esperadas. Sinceramente la categoría no me llama aun demasiado pero la propuesta de Apple no me ha impresionado nada, ni en diseño, ni en software y más teniendo en cuenta que hasta "principios de 2015" no habrá nada y entonces veremos en que países.
Sus rivales no solo tienen propuestas reales en el mercado ya, y más maduras como es lógico, sino que disponen de tiempo para maniobrar, no olvidemos que hasta esa fecha queda la posible presentación de un Nexus 6 de Google junto a una nueva versión de Android Wear y alguna sorpresa más , la campaña navideña y el Mobile World Congress en Febrero.
silver2048
me gusta la variedad. pero no me gustan estos precios casi o incluso iguala a un teléfono de gama alta. me parece algo ilogico.
fonsinhoo
El Apple Watch a día de hoy... no puede hacer nada porque no está a la venta xD. Tiene muy buena pinta y Google debería ponerse las pilas con ese eructo de notificaciones llamado Android Wear.
pabloko
Eligo Android Wear.
Sólo por el hecho que puedo "sincronizarlo" con multitud de dispositivos (de android 4.3 en adelante) merece la pena.
Sin contar que algunos modelos son independientes del móvil.
PD: Todavía veo (todos) los Smartwatches algo "verdes". Autonomía I love U.
Saludos.
jcampoamor
Me gusta el enfoque que se hace en el artículo. Los relojes de Android, que existen y se pueden comprar hoy en día, tienen funciones "demo", tienen que "mejorar con el reconocimiento" y "en lo que respecta a aplicaciones de terceros nos llevará un tiempo ver cómo crece". Para el reloj de Apple, no hay ni un sólo inconveniente pese a que sólo han mostrado un prototipo.
josefon77
Y a los que usamos Windows Phone, que nos "lamba" un perro? Qué diablos piensa Microsoft, seguiremos toda la vida por detrás de los demás?
darkyevon
En otra página he visto un video del apple watch y dios mio, es feísimo, no parece un producto de Apple la verdad. Grueso, cuadrado, tosco y con bordes grandes. El motorola de lejos lo mejora
davorish
Donde esta el sistema de pebble??? Me parece raro q no se incluya, siendo un reloj q, desde mi punto de vista, "se mea" en la competencia en algunos aspectos clave de los relojes
angeldbo
Aquí básicamente todos estamos hablando de impresiones basadas en fotos, videos y artículos. Leyendo todos los comentarios anteriores puedo ver que casi nadie tiene un smartwatch. Y es que este tema genera muchos sentimientos encontrados; ¿Es un reloj? ¿Es un celular? ¿En que me ayudara exactamente? ¿Vale la pena el costo? La verdad es que tengo algo muy claro en todos estos super-relojes; esta tecnología aun no tiene objetivo claro, los smartwatch son como un adolecente de 16 años, hace muchas cosas pero no sabe para que sirve. Y es inevitable pensar en los clásicos relojes de pulsera los cuales nos colgábamos en la muñeca y nos olvidábamos de ellos por meses, hacían lo que tenían que hacer, dar la hora en el momento que fuera necesario, aun tengo mi Casio si cambiarle la pila desde que lo compre hace como 5 años. Queremos algo igual, colgarnos este caro artefacto de la muñeca y dejar de preocuparnos por la batería, por mojarlos, por golpearlo y cuando sea necesario ver la hora o los mensajes de whatsApp, que este ahí sin decir “BATERIA BAJA”, “SE PERDIO LA CONEXIÓN”, ver un rayón y pensar en los 300 dólares/euros que te costo. No preocuparnos, por que para eso se supone que este reloj, para evitar estar sacando el móvil todo el rato, están para no estar batallando con menús o configuraciones.
En mi opinión personal y hablando de impresiones pues solo e visto videos, fotos y artículos puedo decir que Apple Watch se nota cómodo en software y al parecer tiene un ensamble muy cuidadoso. El diseño es cuestionable pero nos da mas opciones de personalización que los demás. El Moto 360 es el mas atrevido, pero se nota con acabados mucho mas toscos y poco cuidados, aun así no pagaría 300 euros/dólares por ninguno de los dos, simplemente por que no puedo despreocuparme de lo que tengo colgado en la muñeca.
Por ultimo yo elegiría uno que todos ignoraron totalmente; el PEBBLE, no tiene colores ni muchos sensores, pero la batería dura mucho y su objetivo parece cumplirse bien, leer mis notificaciones y decidir si sacar mi móvil del bolsillo.
La tecnología tiene que evolucionar y es muy posible que los smartwatch no lleguen a nada y solo sean un recuerdo de cómo las compañías se aprovechan de la emoción de las masas por algo nuevo que nadie sabe que hace.
Koskimb51
Sí algo tiene Apple es que cuida los diseños y construcción al detalle. Y productos que vistos en vídeos y webs es verlos en la applestore y darse cuenta de que es otro nivel de calidad. Eso es lo que le falta a los demás compañías, dejar de subir tanto procesador y RAM y centrarse en diseño y calidad de componentes.
Por eso creo que sin verlo en directo el smartwatch de Apple será el más parecido a un buen reloj gama alta. Los demás harán tal vez mil cosas más, pero también hace más cosas un casio que un Lotus, la diferencia es la calidad de construcción.
gabriel_egm
Los precios son una locura en base a realmente el uso que se les pueda dar. Inclusive aunque los celulares hoy en día nos acompañan en la mayoría de las actividades diarias, los precios de algunas son extremadamente exagerados, cuando al fin y al cabo con poder llamar, mandar sms, y poder utilizar whatsapp (función cada día más importante), con iun telefono barato estamos hechos. Pagamos lujos por aplicaciones y servicios que no son imprescindibles, y creo que los wereables son parte de esta tendencia. Estoy de acuerdo con darse gustos tecnológicos, de hecho yo me los doy, pero los fabricantes aprovechan este consumismo enfermizo que tenemos y se abusan cada vez mas con los precios.
cell_
Si el apple watch se pareciera al diseño del iphone6 si se veria muy atractivo, pero nose ,yo lo veo como si fuera el iphone edge' el apple watch edge' me esperare a futuras generaciones.
Y el diseño del iphone 6 es una pasada y me encanta .
xc_2k
No me gusta ninguno, puede que resulten tremendamente útiles para alguien, pero me da a mí que no van a ser tan populares como los casio digitales que todos teníamos. El Motorola en fotos dice algo, en directo, parece una lata de atún atada a una correa, y el de Apple aunque no lo he visto en directo, lo siento pero a mí ya me chirria en los ojos si uno parece una lata de atún el otro parece una lata de espárragos con tuerca y lazo.... vamos que no seré yo quien se gaste ni 50 euros en una cosa de esas. Al que le haga falta.... suerte en la elección!!
EIRI
yo prefiero el de sony, mas autonomia , mas barato y lindo diseño
cell_
Alguien la cago al filtrar que el iwatch seria super bonito y dejaria a los relojes suizos en evidencia ,y no a sido asi.
Lo mejor que me llevo de la keynote es el iphone6' no plus' que a pesar de no saber benchmarks ni nada el diseño me a enamorado.
Y el apple watch... diseño 50% contento, es un diseño muy old apple ,todo plateado,redondo ,como el primer iphone. Estaba pensando qu sacarian algo similar a la actual gama apple iphone y no un iwatch edge, en fin esperare a futuras generaciones, aunque me parece mas iconico y vistoso que el moto 360, aunque este se ve mas moderno.
Hoy en dia casi nadie innova ,y cada empresa flaquea en sus cosas ,en especificaciones van mas o menos empatadas ,android es muy buen rival, pero en diseño me quedo con apple ,espero que nunca le pase nada a Ive.
i_mike
WOOoooOOOooooOOOO ¡COMO SABEMOS TANTÍSIMO DE APPLE WATCH, TIENE SENTIDO HACER UNA COMPARACIÓN!
Me parece absurdo comparar lo que hacen Tizen y Android Wear con lo que SE SUPONE que hará Apple Watch
marco.caricol
Un reloj esférico para una pantalla oled... Las notificaciones y demás que serán cuadradas. Que haces? Las tendrás que poner enanas no? Y encima no es del todo esférica la pantalla, abajo tiene un poco de death zone, fallo... Ya no es sólo lo bonito, busca un poco de práctica después...
khlav
Estos aparatos tendrán algo de lógica cuando sean totalmente autónomos y tengan una duración de batería decente. Llevarlo todo el día puesto para que al llegar a casa no puedas salir a correr con él, porque no le queda batería... Eso por no hablar de que dos de los tres, están ligados a un teléfono sí o sí, cosa que creo que es un fallo garrafal.
Sinceramente creo que con un teléfono y un buen pulsómetro con GPS tengo todo lo que necesito.
Por ahora no veo la necesidad de tener uno de estos, que no creo que aporten nada especial, salvo ahorrarnos meternos la mano en el bolsillo para sacar el móvil.
javigo80
La comparativa es entre un prototipo y productos que están en el mercado. Me encanta apple pero esta comparativa es entre humo y realidades. Yo era un fan del ipod nano con correa!!! Y la razón de que no se sepan datos de batería seguramente sea porque sea como la competencia, por lo que estarán buscando incrementarla.
Usuario desactivado
El de Sony tampoco está mal, la verdad. Su API es bastante completa. Deberíais mencionarlo.
Usuario desactivado
Comentario Repetido
riwer
Cuando cuesten 15€ y la bateria dure varios años pillaré uno. Antes no.
theinquirer
Se me olvidaba: ?porqué no se dan una vuelta por una buena joyeria, y comparan CUANTAS FORMAS Y MODELOS DISTINTOS pueden ofrecer en el mismo escaparate?
Verán que existen formas, colores y modelos para todos LOS GUSTOS, y sobre gustos, ya saben... no existen nada escrito.
Pero de prestaciones y funcionalidades (y precio) si podemos comparar... y el iWatch.. QUEDA EL ULTIMO
ozielaguilar
Solamente quisiera aclarar que el título correcto sería "tizen OS, android wear y WATCH OS" ya que ese es el nombre del sistema operativo del Apple watch.
Para mi watch os me parece muy pero muy interesante, no tiene las carencias que tiene iOS frente a android como que es muy cerrado, etc. Pienso que este sistema simplemente arrasara.
jesuszbass
Pues estuve comparando y prefiero el gear 2 por el tema que incluye cámara, cosa que ningún Android wear hasta ahora incluye y si lo llegan a hacer será hasta el próximo año, todos dirán "que innovación" pero Samsung ya se les había adelantado, como con los sensores y pulsometros para cuantificarnos cosa que ya todos las compañías le han calcado es sus nuevos productos.
transductor
- He inventado un nuevo accesorio tecnológico que hará tu vida inmensamente más cómoda y fácil.
- Y que hace y cómo lo hace?
- Hace lo mismo que tu móvil, vale casi tanto cómo este, pero evita que tengas que realizar el tedioso y agotador gesto de sacar tu móvil del bolsillo.
- Shut up and take my money!!!
pablo.garcia
Tienen buena pinta como nuevos gadgets, pero estéticamente veo mucho más bonito un reloj bueno de agujas que un reloj como estos.